Concurso Doctor Humanitatis

El Centro de Estudios Tomistas de la Universidad Santo Tomás,  en su afán de promover el pensamiento y la ­figura de Santo Tomás de Aquino a nivel superior, convoca al II Concurso de tesis de postgrado “Doctor Humanitatis”.

Tesis de postgrado

Participan las investigaciones de magíster y doctorado defendidas los años 2014-2016 en universidades y centro de estudios latinoamericanos  que  aborden el pensamiento de Tomás de Aquino.

Convoca

Centro de Estudios Tomistas, Universidad Santo Tomás Chile y Sociedad Internacional Tomás de Aquino, sección chilena.

Premio:

  • Las dos mejores tesis serán publicadas por la línea editorial del CET, sin costo para el autor.
  • Cada autor recibirá una tirada de 25 ejemplares para su libre disposición.
  • El CET se encargará de la distribución de la obra en librerías y bibliotecas de universidades.

Plazo de postulación

Se recibirán las tesis hasta el 15 de septiembre de 2016.

Objetivos del Concurso

Promover y apoyar el estudio científico de la obra de Santo Tomás de Aquino en la comunidad de noveles investigadores.

Asegurar la excelencia en las publicaciones realizadas bajo el sello de la editorial del Centro de Estudios Tomistas.

Difundir la tarea del Centro de Estudios Tomistas con el fin de posicionarlo como un centro de referencia en los estudios tomasianos a nivel latinoamericano.

Requisitos de Postulación

  • Podrán postular investigadores con grado de Magister o Doctor que hayan defendido una tesis de postgrado con un trabajo dedicado al pensamiento de Tomás de Aquino, a de un autor inspirado en el Doctor Angélico (Santiago Ramírez, Etienne Gilson, Joseph Pieper, por ejemplo) o bien a una problemática típicamente tomista (naturaleza y gracia, acto de ser, ley natural, dignidad de la persona, etc.) No se excluye ningún área del conocimiento o disciplina.
  • Los postulantes deberán haber obtenido el grado de Magister o Doctor en periodo comprendido entre junio de 2014 y junio de 2016, en algún centro o universidad latinoamericana.
  • Las tesis deberán haber sido calificadas con distinción máxima o nota sobresaliente.
  • Les tesis deberán estar escritas en español, con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 680.

Documentos para Postulación

Las postulaciones deben incluir los siguientes documentos:

  1. Un ejemplar anillado de la versión final de la tesis en papel y en formato PDF digital.
  2. Acta de aprobación de la Tesis con la nota obtenida (fotocopia o scaneado).
  3. Una carta firmada por el postulante explicando las razones que lo harían merecedor del Premio de tesis de Postgrado «Doctor Humanitatis» y un breve currículo que da cuenta de su trayectoria académica.

Áreas de interés

  • Teología dogmática
  • Metafísica
  • Ética de las virtudes
  • Política y Derecho
  • Psicología y pedagogía
  • Historia de la filosofía medieval
  • Tomismos contemporáneo

Comité evaluador

  • Ignacio Serrano, Universidad Santo Tomás.
  • Carlos Casanova, Universidad Santo Tomás.
  • Emilio Morales, Universidad Santo Tomás.
  • Mauricio Echeverría, Universidad Santo Tomás.
  • Sebastián Contreras, Universidad de los Andes.
  • Alejandro Miranda, Universidad de los Andes.
  • Juan Manuel Cerda, Universidad Gabriela Mistral.
  • Felipe Widow, Pontificia Universidad Católica de Chile.